Pagina nueva 1

"Institucion Educativa Nº 88227 Pedro Pablo Atusparia "

subir imagenes subir imagenes
Ocio Full subir imagenes
   
  Pedro Pablo Atusparia
  Reseña Historica
 

 

RESEÑA HISTORICA DE LA I.E PEDRO PABLO ATUSPARIA

 Nº 88227  CENTRO DE APLICACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO “CHIMBOTE”

 

 

                        Éste año 2010 la Institución Educativa Nº 88227 “Pedro Pablo Atusparia” Centro de Aplicación del Instituto Superior Pedagógico Público “Chimbote” de la Urbanización “Los Héroes” Distrito de Nuevo Chimbote provincia Del Santa departamento de Ancash, cumple  TREINTA y TRES años  de fundación al servicio de nuestra niñez y juventud estudiosa, así como a la comunidad de Nuevo Chimbote, da a conocer algunos hechos  de su trayectoria Institucional la misma que viene  destacándose como una de las mejores Instituciones que cuenta nuestro Distrito, a nivel Provincial, Regional, Interregional y Nacional, tanto en el aspecto académico como disciplinario.

 

                        Tiene una historia que encaja con la realidad de nuestra comunidad, fue por el año 1976 cuando un grupo de  moradores debidamente organizados, quiénes preocupados por desarrollo y la transformación cultural  de la comunidad impulsados por el bienestar y deseando un futuro mejor para sus hijos ; iniciaron la gestión para la creación de una escuelita la misma que ya tenía ubicación dentro del plano  de la urbanización, a pesar de las dificultades se logro cristalizar, dando inicio a su fundación y funcionamiento  de nuestro centro educativo, estando como director Zonal el profesor César Augusto Vigo Vargas se emitió la RDZ. Nº 00149 del 01 de marzo de 1977 aperturandose el año escolar con 08 secciones y un total de 346 alumnos ; no se contaba con infraestructura desarrollándose las labores académicas en ambientes cercados por esteras así como en las viviendas de algunos vecinos que ofrecieron en forma incondicional, viendo las necesidades que se requería como era infraestructura y mobiliario mediante la organización de sus moradores impulsaron actividades económicas y trabajos comunales para que con sacrificio vieran cristalizado sus sueños de tener su propia casa de estudios para sus hijos y  para las futuras generaciones quiénes con orgullo ahora cubren las vacantes de éste glorioso plantel, dejando en alto el nombre de nuestra Institución Educativa.

 

                        A su inicio encargaron la Dirección del plantel al profesor Oscar Zevallos Marín, ilustre maestro que se dedicó profundamente al realce de la  escuela 227 como asì lo llamaban en esos entonces, escribió un poemario y una pequeña dedicatoria en homenaje a la escuela, se creo su distintivo (insignia), luego se abocaron a  buscarle un nombre, denominadole como Escuela Nº 88227 “Pedro Pablo Atusparia” de la urbanización “Canalones” como así se designaba la urbanización en aquellos tiempos, el nombre se dio democráticamente  en honor y homenaje a un  líder campesino que lucho por la liberación de los abusos del gobierno del General Andrés A. Cáceres allá por los años 1885,específicamente del excesivo cobro de impuestos haciendo prevalecer los derechos de los indígenas de la zona de Huaraz y todo el Callejón de Huaylas.

                        Resaltaron muchos moradores entusiastas como Manuel SUAREZ, Hugo MARQUEZADO ,Soledad VALLE, Carlos BULNES, el señor HUAMAN, el profesor PLACENCIA, el señor RIVERA, Carmen TACAYAMA, entre otros.

 

 

              Se iniciaron las labores académicas  con una plana docentes de reconocida trayectoria y  renombre, los mismo que se encargaron de poner todo su esfuerzo para dejar en alto el prestigio de la Escuela.

El año 1978 se encargo la Dirección del plantel al profesor Víctor GAVIDIA CARVAJAL, incrementándose  el número de aulas  llegando a 10 secciones  y  486 alumnos,  gracias a su esfuerzo el personal docente fue adquiriendo gran aceptación tanto en la comunidad de “CANALONES” así como a las urbanizaciones aledañas.  Terminada su gestión, el año 1979 se encargo la Dirección al profesor Alfonso CASTILLO FLORIAN quién realiza un período de gestión con capacidad y excelencia, el mismo que junto a  los Padres de Familia y la comunidad se intereso

 por el crecimiento de nuestra escuela llegando a contar con 12 secciones, siendo corto su período ya que solo estuvo en el cargo un año, hasta ése entonces ya se contaba con aulas de material noble techo de canalones  nuestra escuela empieza a tener mayor reconocimiento y renombre esto se manifiesta con la condecoración y diplomas que aún obran en los archivos

 

 

 

                El año 1980 se encarga la Dirección del plantel al profesor Protto VELÁSQUEZ DÌAZ en cuyo período,  organizados los Padres de Familia de la mano con sus autoridades locales deciden continúan las gestiones ante el gobierno Local a través de la Municipalidad Provincial Del Santa asi como al gobierno Departamental a través de la CORDE-Ancash  para la continuación de la construcción de la infraestructura de lo que ahora es nuestro Plantel, así como realizar actividades económicas tocando de puerta en puerta a todos lo vecinos quiénes se supieron poner al servicio de su pueblo en bien del desarrollo cultural de la comunidad cuyos beneficiados directos serían nuestros niños y jóvenes, gestiones que empezaron a dar sus frutos con la aprobación de algunos proyectos para la construcción de Aulas, Servicios Higiénicos así como parcialmente el cercado perimétrico de la Escuela, fue el Director que tuvo más años de gestión en la Dirección en la historia de nuestro plantel.

 

            Posteriormente el año 1983 se realizó un sondeo a todos los moradores de nuestra comunidad detectándose un gran numero de adolescentes que por falta de oportunidades así como recursos económicos para poder movilizarse, dejaban de estudiar la educación secundaria, lo que motivo a la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia y  Director realizar las agestiones para la ampliación de servicio al nivel secundaria, la misma que  mediante la RD. Nº 0414 del 27 de abril de 1984 se autoriza la ampliación de servicios, siendo un hecho histórico y trascendental, ése año empieza a funcionar el nivel secundaria con 02 dos secciones y un total de 69 alumnos. Como toda Institución para poder iniciarse el año académico recibió alumnos sin  discriminarlos por la edad o por ámbito jurisdiccional , a su vez albergó adolescentes con problemas de rendimiento académico, demostrando frente a este reto que se contaba con un equipo docente con amplia experiencia trayectoria y capaces de asumir la responsabilidad.

 

            El año 1985, se registro 23 secciones del nivel primaria y 03 secciones del nivel secundaria la misma que progresivamente aumentaba las secciones así como el número de alumnos, nuestra escuela iba de menos a más, época en que la comunidad de Nuevo Chimbote también crecía con bastante modernidad, en nuestras aulas se albergaba a alumnos cuyos padres provenías de hogares modestos.

 

 El año 1987 asume la Dirección del plantel la profesora Esperanza GARCÍA APESTEGUI,con la que se  inicio la compra de algunos instrumentos musicales para la nuestra Banda de Guerra haciendo sus primeras presentaciones internas ; a mediados de ese año llega a trabajar al plantel el profesor Carlos Elqui VERÁSTEGUI VIGO en condición de reasignado de la ciudad de Lima a ocupar la plaza de SECRETARIO y que por necesidad de servicio se le encarga las funciones de Auxiliar de Educación.

 

                        El año 1988 mediante la RM. Nº 255-88-ED. por convenio firmado entre el Obispado de Chimbote y el Ministerio de Educación se produce la conversión a Centro de Aplicación del Instituto Superior Pedagógico Público “Chimbote”  de la Urb. “Los Héroes” Distrito de Nuevo Chimbote, fecha en que se produce algunos cambios sustantivos en bien de la Institución,

Se produce la reducción de alumnado ya que  cinco secciones del nivel primaria con sus respectivos docentes pasaron  a albergarse  en la escuela Nº 88336 “Gastón Vidal Porturas” de la Urbanización “El Dorado”:

El año 1988 egresa la primera Promoción, jóvenes con bastante entusiasmo lleno de ilusiones del QUINTO año , sección Única , de Educación Secundaria, quiénes optaron por buscar el nombre a su PROMOCIÓN  denominándola “Luís Armando Bambaren Gastelumendi”, en homenaje al Obispo de Chimbote, siendo su Asesora la Profesora Dalila NEIRA ARRAIZA.

 El año 1989 asume la dirección del plantel el profesor Luis GONZALES FLOREANO, época en que empieza su periodo de realce académico y disciplinario, el Instituto Superior Pedagógico de Chimbote a través de sus especialistas implementaron y capacitaron al personal de nuestro Colegio en todo lo referente a la modernización y actualización pedagógica, ese año la Dirección en

coordinación con la APAFA realizan gestiones ante la Municipalidad Provincial del Santa consiguiéndose la donación de ladrillos de pared y locetones para piso, intercediendo para esta gestión de donación el Monseñor Luis Armando Bambaren , a su vez que la APAFA en coordinación con la Dirección del plantel a través de las oficinas de la CORDE Ancash,  realizaron  gestiones para la donación de mobiliario escolar así como los portones para acceso principal y para el campo deportivo para la mayor control del alumnado así como la seguridad y cuidado de la infraestructura y del mobiliario del plantel, lográndose el cercado total de nuestro Colegio. 

 

 

 

                    De la misma manera mediante gestión ante el órgano intermedio se logro que con la RD Nº 1917 del 26 de diciembre del 1991 se dé el cambio de Nomenclatura de ESCUELA a COLEGIO, tomando el nombre a partir de la fecha de Colegio Nacional Nº 88227 “Pedro Pablo Atusparia” Centro de Aplicación del Instituto Superior Pedagógico Público “Chimbote” de la Urbanización “Los Héroes” Distrito de Nuevo Chimbote  hecho que origino mayor incremento de plazas Jerárquicas como la Sub - Dirección de Formación General, las Asesorias de Ciencias, Letras y OBE, cuyas plazas fueron sometidas a concurso, quedando como ganadoras la profesora Dalila NEIRA ARRAIZA, como Sub Directora, Manuela REBAZA BENITES como Asesora de Ciencias, Pascuala VÁSQUEZ SÁNCHEZ como Asesora de Letras y Esperanza DELGADO TABOADA como Asesora de OBE. para ese entonces se contaba con 13 secciones de educación primaria y 14 secciones de educación secundaria con una completa plana docente, administrativa y de servicio atendiendo a un promedio de 900 alumnos.

 

                                   El año 1992 se encarga la Dirección del plantel la profesora Ana María ESCALANTE PINTO, quién con  sus innovaciones pedagógicas asume el reto con mucha responsabilidad, dirigiendo la institución con mucho acierto logrando un control y cambio total en lo que se refiere a puntualidad, disciplina, tanto en el alumnado, personal docente, administrativo, de servicio, así  como en los padres de familia inculcándoles la participación en el cumplimiento de su ROL con mucha  responsabilidades, de acuerdo a las normas vigentes.

Se implementan nuevas metodologías tanto en primaria como en secundaria; se participa en diferentes eventos internos y externos, como la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, obteniendo los primeros lugares, hecho que propiciaba tener que viajar a representar a nuestra institución en el ámbito local, provincial, departamental y nacional.

 

                                   Se coordinan y se impulsan gestiones a través de la Municipalidad Provincial de SANTA, dentro de las cuáles se consigue la aprobación y ejecución de la construcción de una moderna LOZA deportiva con sus respectivas tribunas e iluminación, de la misma manera comienza el resurgimiento de nuestra prestigiosa Banda de Guerra, la misma que se destaca en las diferentes presentaciones obteniendo generalmente los PRIMEROS PUESTOS así como nuestra escolta y batallones, haciéndose muy conocida nuestra institución por la característica de el PRIMER PUESTO el “ATUSPARIA”, esto origina el reflote de la Institución el crecimiento de las secciones así como tener una alta preferencia y aceptación a nivel local y provincial, las promociones que a la fecha han egresado se sorprenden del prestigio y la calidad de su Ex Colegio.

 

                                  En Educación Primaria el año 1995 se encarga la Sub Dirección de del nivel a la profesora María Eugenia GALLEGO NUÑEZ, quién en coordinación con la Dirección implementan el método “LESMES”, realizándose capacitaciones constantes a la plana docente del nivel primaria dirigida por docentes de  la Institución Teresiana institución de quien también se recibió apoyo constante en equipamiento (Fococopiadoras, Mimeografo, una gran cantidad de mobiliario), etc

Especial mención  merece el apoyo de la Institución Teresiana con personal especializado de España para tratar problemas de aprendizaje y adaptación al sistema de estudios así como problemas Psicológicos, resaltando el asesoramiento de la señorita Psicopedagoga  Isabel López Cañadas integrante de la Institución “TERESIANA” quién nos acompaña como VOLUNTARIA por espacio de 03 años desarrollando una loable labor principalmente en los niveles de inicial y primaria, así como de Ismael Díaz, Psicólogo que estuvo entre nosotros  y Raquel Mora.

Del mismo modo se recibe importante apoyo del Colegio Isabel Flores de Oliva (CIFO) con material bibliográfico, capacitaciones, apoyo para nuestra tradicional tómbola,etc. Empieza el impulso a las actividades Religiosas promoviendo el fervor en nuestros alumnos y la comunidad, se impulso ACTIDADES NAVIDEÑAS con proyección a la comunidad organizándose chocolatadas tanto para nuestros alumnos como para las comunidades de escasos recursos económicos ,resaltando también la POSADA NAVIDEÑA que ha quedado por costumbre ese peregrinaje por las principales calles de

 nuestra localidad, mientras que el nivel Secundaria empieza a proyectarse al avance científico logrando consecutivamente obtener logros en distintos concursos llámese la Feria de Ciencia Tecnología y Ambiente, concursos de Matemática  resalto notoriamente nuestra Banda de Guerra, nuestra escolta así como el batallón que representaba al colegio en diferentes concursos de desfile cívico escolar, llegando a ser considerada como la Banda Oficial del Distrito. El año 1996 se destaca la labor del profesor Eddy  Blaider ABURTO CORREA, el mismo que empecinado en el realce de la Institución y junto a sus alumnos Impulsa proyectos para el Concurso Nacional de Ciencia y Tecnología con la inserción de la Tecnología y la Cibernética motivando y contagiando a con su perseverancia ya que en sus presentaciones siempre se  logro triunfos llegando a competir en la FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA a nivel NACIONAL.

 

                                   El año 1995 se implementa las aulas experimentales las mismas que dieron amplio resultado, forjándose jóvenes con amplio criterio de  libertad, ser críticos y constructivos estar preparados pedagógicamente de acuerdo a los retos que se les presentaba de la vida y para la vida ese mismo año se implemento un moderno y amplio  laboratorio de Ciencias con infraestructura gestionada por la APAFA y DIRECCIÓN ante el Gobierno Local de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote,  y equipos modernos donado por el Ministerio de Educación a través de la USE- Santa, estando como Auxiliar de laboratorio don José Andrés ODAR ESCURRA.

                                   Se incremento el número de alumnos y de secciones, se logro la construcción de 04 modernas aulas con sus respectivos Servicios Higiénico donados por la ONG “FIADELSO” a través de la Municipalidad Provincial del Santa, gestionados por la Asociación de PADRES DE familia y la Dirección de la Institución educativa, El docente Juan TARAZONA viajo a Huaráz con TRES alumnos que habían obtenido el triunfo en ATLETISMO en nuestra provincia a representar a la Provincia a nivel Regional..

 

                                   El año 1997, asume la ENCARGATURA de la Dirección del Plantel la Profesora Dalila NEIRA ARRAIZA, implementándose la Dirección Colegiada Jerarquía que se le dio a la Dirección y las Dos Sub Direcciones a ése reto y acompañada de su Junta Directiva de la APAFA se proyectan a los organismos locales y Regionales para continuar la gestión de la construcción de el LABORATORIO DE CIENCIAS lográndose la construcción y equipamiento el año 1998 recibiendo material didactico en física química y biología del Ministerio de Educación, así como la donación de Estantes de madera y vidrio de parte del Instituto Superior Pedagógico Publico  Chimbote.

 El prestigio de nuestra Institución sigue elevándose alcanzadose hasta ésa fecha logros como la OBTENCIÓN de primeros puestos en CONCURSOS de matemática Lenguaje y Literatura,

Hecho importante  en la Institución fue la implementación con apoyo del Instituto Superior Pedagógico dirigida por la señorita Ana Maria Escalante Pinto y la Institución Teresiana del PROYECTO AGROECOLÓGICO que consistía en la crianza de cuyes y conejos de raza , llegando a tener competencia en el mejoramiento de la raza de ambos, se implemento la LOMBRICULTURA abono orgánico, así como el sembrado de alfalfa en una área otorgada por el Instituto Superior Pedagógico y en zonas determinadas de la institución. Resalto el trabajo desarrollado por Juan Velásquez  técnico encargado del proyecto.

 El colegio siguió proyectándose a la comunidad con diferentes obras realizadas en ambos niveles tanto Primaria como Secundaria llegando a tener un bosque de gallardetes hecho que distinguía a nuestro Colegio el período de la profesora Dalila NEIRA ARRAIZA fue por el lapso de 03  años de gestión.

 

                                   El año 1999 mediante RD. Nº 00451 del 12 de abril del mismo año se realiza la CREACIÓN del NIVEL INICIAL siendo su primera promoción “LOS CONEJITOS” gestión que se realiza por gran demanda de la comunidad y querer insertar y concatenar de MÉTODO LESMES como base para el nivel Primaria, cabe resaltar que ése año se hace cargo de  la ENCARGATURA de la Dirección al Profesor Merces Dalmacio PASTOR MARTEL, quién con bastante acierto asume ese RETO, por supuesto con APOYO de todo el personal tanto Jerárquico, Docente y Administrativo, la APAFA y respaldo de la Dirección del Instituto Superior Pedagógico de Chimbote por la razón de ser Centro de Aplicación, ese año se dio bastante impulso al PROYECTO AGROECOLÓGICO, así como a los aspectos  ACADEMICO y DISCIPLINARIO.

De la misma manera se empezó a dar clase de computación ya que con apoyo de los Padres de Familia a través de los comités de aulas, especialmente de las aulas Experimentales adquieren las primeras computadoras.

                                   Posteriormente el año 2000 por haber sido GANADORES de la FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, nos tocaba ser ORGANIZADORES y AFITRIONES y que en coordinación con la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote estando como Alcalde el señor Julio OSTOLAZA GANOZA se organiza por PRIMERA vez una actividad cultural en el Centro Cívico de nuestro Distrito, llegando a tener un éxito total ya que fue un RETO donde estábamos comprometidos toda la Familia ATUSPARIANA, ya que se cuenta con personal con nivel “A” desde el nivel Inicial hasta Secundaria, de la misma manera se ha logrado la organización de diferentes concursos dentro de los que resaltan CONCURSO de BANDAS, CONCURSOS DE DANZAS, el comité de Defensa Civil logra un sitial en la comunidad siendo catalogada como uno de los Comités Distritales Escolares con mayor organización obteniendo cierto mérito por la UGEL-Santa.

 

A fines  del año 2001 se recibió como donación un lote de 20  computadoras ,04 impresoras, muebles y sillas  de la Institución Teresiana a través de la ONG.“INTERED” implementándose con ello un moderno centro de computo, cuya infraestructura lo construyo la Municipalidad Distrital siendo alcalde el señor Julio Estolaza Ganoza.

A través del Reverendo Padre Matías SIABERNALLER, una ciudadana de Luxemburgo de nombre LENY, DONA también a la Institución ,la construcción de UN PABELLON en el segundo piso del nivel Primaria que consta con 04 aulas y sus respectivos SS.HH.,con esta donación se mejora grandemente nuestra infaestructura,atendiendo con seguridad a los niños de inicial y primaria.

              

                                   Habiéndose implementado el nuevo diseño curricular, se trabajaba con el horario extracurricular impartiéndose clases hasta los días sábados compromiso asumido por el personal docente y administrativo, trabajándose con metodologías avanzadas a nivel universitario, lográndose en el alumnos tener soltura y manejo personal espontáneo, tener dominio y seguridad en la exposición y desarrollo académicamente, de la misma manera fueron destacándose en la FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA REGIONAL, continuando con los lauros de nuestro Batallón, Escolta así como nuestra BANDA DE GUERRA concurso de MATEMÁTICA, participación en el Periodismo escolar, nuestro Colegio se convierte en ANFITRION y organizador de el Campeonato Magisterial a nivel Distrital por haber sido ganadores el año anterior, de la misma manera se logra obtener representación y liderazgo en otros aspectos como se puede señalar “LIDERES DE SALUD” en el centro de salud para adolescentes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón.

 

                                   Posteriormente el año 2002 retoma la Dirección por encargatura la profesora Dalila NEIRA ARRAIZA, quién continúa con las gestiones continuando con el proyecto AGROECOLÓGICO y mejoramiento de la infraestructura de nuestro plantel a través de la APAFA, periodo que tuvo una duración un AÑO.

 

                                   El año 2003 asume el reto de la Dirección del Plantel el profesor Wilmer Antonio GONZALES VILLANUEVA, nos sumamos a este trabajo en forma conjunta reimpulsando la parte disciplinaria y académica, desde luego se continuo con las gestiones ante los órganos gubernamentales llámese Municipalidad Distrital, Municipalidad Provincia, y Gobierno Regional.

Con el apoyo del Instituto Superior Pedagógico de Chimbote se continúa con las Capacitaciones, a través de la Institución Teresiana, se firma un convenio para capacitación por espacio de 3 años para los docentes de los niveles Inicial y Primaria ; este proyecto considero también la entrega de material bibliográfico, juegos educativos y entrega de insumos para la elaboración de material educativo, con lo que se pudo aperturar nuestro centro de recursos pedagógicos posteriormente se encarga la Sub Dirección del Nivel primaria la profesora Julia aurora DOROTEO TAPIA, la misma que asume como bastante acierto en el nivel, se continua con la inserción a nuevas metodologías a nuestros alumnos ,nuestra Institución crece a pasos agigantados, generalmente los viajes de Promoción se han realizado a Huaráz y Cajamarca,  el de ¡SI SE PUEDE! Hace que haya proyección más ambiciosa realizándose viajes de Promoción a las ciudades tanto del CUZCO como HUANCAYO.

A partir del año 2004 nuestra institución ingresa al programa Huascaran  del cual se recibe la donación de un servidor y el acceso a Internet ,no recibiendo lamentablemente apoyo de parte de la Ugel con un docente para aula de innovación pedagógica, el cual  recién se ha concretizado el año 2007.

El año 2006, después de varias jornadas pedagógicas que datan desde el periodo de la señorita Ana Maria Escalante Pinto se logra plasmar nuestro Proyecto Educativo Institucional, el cual recoge el sustento filosófico del Instituto Superior Pedagógico Publico Chimbote, Alma Mater de mas del 90% de docentes que laboramos en esta institución, el cual hicimos desde nuestra época de estudiantes nuestro, el entender a la educación como Vocación de Servicio, Tarea de Humanización y Proceso de Continuo Cambio.

 

 

                                                      El mismo año, el Ministerio de Educación diseña el nuevo Diseño CURRICULAR NACIONAL BASICO lo que motiva estar siempre a la vanguardia en capacitación para adecuar esto al PEI, PCIE, Programaciones Anuales, unidades ,Proyectos,etc

Nuestra Banda de Guerra continua cosechando Lauros, habiendo sido reconocida como la mejor banda de la Provincia por la sede central del Instituto Nacional de Cultura, del mismo modo ocupa el primer puesto en bandas acompañando a la Universidad Los Ángeles de Chimbote en el concurso de carros alegagoricos organizado con motivo del Centenario de Chimbote a  esto se suma el triunfo

en los concursos de MATEMÁTICA, IDIOMA EXTRANJERO a nivel Provincial así como la proyección a la comunidad con actividades  a través del comité de Pastoral, no dejando de lado el trabajo y la participación del equipo de ESCUELA PARA PADRES.

 

El año 2006 asume la Sub Dirección de Primaria la profesora Olenka Mabel ROMERO RODRIGUEZ  la misma que continua con la labor educativa en constante coordinación con el COCOI,

Se continua también con la gestión de la construcción de nuevos ambientes, proyecto que ya a esa fecha ha sido aprobado y empezara a ejecutarse, gracias a que cuenta con su código de  SNIP y su expediente técnico aprobado, el cual se mando a elaborar gracias a la intermediación de la directora  del Instituto Superior Pedagógico, quien logro que un apreciado sacerdote amigo de la institución, financiara el 50% del valor de dicho expediente. El proyecto a ejecutar  por una suma superior a los 2 millones de nuevos soles, consiste en 16 aulas, oficinas administrativas, biblioteca, sala de profesores, laboratorio, servicios higiénicos, pozo y tanque elevado, ampliación de graderías y techado de loza deportiva, así como mobiliario.

También se recibió apoyo de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, en la reconstrucción de los techos de canalones  de cuatro aulas que colapsaron por su deterioro y por haber superado ampliamente se periodo de vida útil, esto determino que la situación de deterioro de la infraestructura del nivel secundaria se diera a conocer a los principales medios de comunicación escrita, televisiva y radial de nuestra región.

A la fecha se sigue participando en diferentes concursos Obteniendo siempre los primeros lugares como en la IV Olimpiada Nacional de Matemática y el Concurso regional de aptitud académica organizada por la I.E Inmaculada de la merced en el marco de las celebraciones por sus bodas de oro , se resalta también la Disciplina de lanzamiento de Bala y Jabalina por parte de una de nuestras alumnas del nivel secundaria Betty Medina Aguinaga quién ha logrado triunfar en todas las fases (Chimbote,Huarmey,Huaraz y Trujillo) quedando pendiente la  Fase Nacional en la ciudad de Lima, éste año somos ANFITRIONES de la organización y ejecución  del Campeonato Magisterial a nivel PROVINCIAL, desde aquí les hago llegar mi especial deferencia y felicitar al equipo que nuevamente se  han propuesto en los triunfos.

Entre al año 2008 y 2009 se pudo concretizar la remodelación total de los pabellones antiguos del nivel secundaria, gracias a la ejecución del proyecto a cargo de la Sub-Región el Pacífico .La obra fue inaugurada en abril del 2009 por el presidente regional señor Cesár Álvarez Aguilar.

Un hecho trascendente fue la participación de nuestros estudiantes de primaria en el proyecto de innovaciones organizado por la FONDEP y financiada por Antamina, en este concurso fuimos seleccionados para representar a la Ugel Santa en la feria regional de Huaraz que por motivos políticos no se pudo concretizar.

El año 2010 se ha alcanzado logros significativos, como haber ocupado el primer puesto en el concurso “El reto es saber” concursando con estudiantes del 5to de secundaria de 32 instituciones educativas de la provincia.Se ha clasificado también a 2 alumnos a la etapa final de los Juegos Florales Nacionales en Marinera,  que pronto se desarrollara en la ciudad de Trujillo, 2 alumnos también se alistan a participar en la etapa regional de la Olimpiada Nacional de Matemática representando a la institución y a la Ugel Santa. Tambien se ocupo el primer puesto en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel de Ugel Santa en el nivel Inicial.

Hace menos de 2 semanas 4 estudiantes de nuestra institución uno del nivel primaria y tres del nivel secundaria ocuparon el segundo puesto en el concurso regional de aptitud académica organizada por la I.E Señor de la vida compitiendo con más de 900 estudiantes.

En infraestructura, en coordinación con la APAFA se ha logrado la ampliación de la loza deportiva.Se ha logrado tambien que la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote apruebe un proyecto para mejorar la implementación de nuestro centro de computo, en pocas semanas llegara a nuestra institución un importante lote de computadoras que se podrán al servicio de nuestra niñez y juventud estudiosa.

 

                                   Pidiendo las disculpas del caso por haber omitido algunas personalidades o algún hecho trascendente en nuestra historia institucional.ya  que he sido tal vez muy genérico por la premura del tiempo, de la misma manera por los errores que involuntariamente se han cometido en el presente.

 

                                                                               Nvo. Chimbote Setiembre del 2010.

 

 

 

 

 

 

 

 

                                  

 

 

 

 

  

                       

 

 

 

 

Copyright © 2011 . : : I.E Pedro Pablo Atusparia : : .. Todos los derechos reservados.
Portal creado por  "Luis Davis Panta Blas & Katherine Liset Baylon Huaman" - Para la Intitucion educativa " Pedro Pablo Atusparia"  http://atusparia.es.tl es un portal de libre acceso al Estudiante Licencia GNU/GPL
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis